Ocurre mucho dentro del círculo de alumnas de mi curso Youtube Pro que, a medida que aplican todo lo que aprenden en el curso y mejorar sus canales, su audiencia, tráfico y profesionalidad, les empiezan a llegar ofertas para hacer un post patrocinado en sus blogs.
Más de una vez me ha llegado entonces la pregunta de “cuánto cobrar por un post patrocinado?” Y la verdad es que, echando la vista atrás, me acuerdo de que a mi también me asaltaba esa duda constantemente cuando apenas estaba empezando y que, por aquel entonces, nunca tuve a quién preguntar. Ni existía un blog tan épico como XDS para encontrar la respuesta. ;D
La ‘verdad más verdadera’ es que no es una pregunta fácil porque no depende de una sola cosa si no de varios factores. Pero por eso me he decidido a escribir esta guía que te va a aclarar todo el proceso para que tú misma te subas al barco del contenido patrocinado. Si se hace bien hecho es una de las mejores maneras de monetizar tu presencia online a la vez que traes contenido de valor a tus seguidores y todo de una manera justa y rentable para ti!
Podríamos decir amiga, que ahora sí, ¡eres emprendedora profesional!
Por qué cobrar por un post patrocinado
Lo primero que tienes que tener muy claro es la razón por la que cobras por un post. Igual piensas que nadie te va a pagar porque ‘todos los bloggers lo hacen gratis’ (¡no es verdad!) o cobras demasiado poco porque no tienes ni idea cuánto vale tu trabajo ni del porqué de lo que estás cobrando.
Lo cierto es cuando lleves unos años en el mundo online y tengas una comunidad y presencia poderosos vas a poder poner tus precios de una manera mucho más intuitiva y mucho más de acuerdo a lo que tú sabes que de verdad vale tu trabajo, la atención y el tiempo de tu tribu y la repercusión muy positiva que va a tener para la marca. Pero de momento, mientras aprendes, te va a venir muy MUY bien tener a mano esta guía:
El porqué de lo que cobras por un post patrocinado viene marcado por:
- El tiempo que INVIERTES en todo el proceso de creación de ese post patrocinado = Tu precio por hora.
- El VALOR que recibe la marca = Tu comunidad y la cantidad de interacción que esta tenga contigo.
- Este punto es opcional y es la EXCLUSIVIDAD que recibe la marca contigo. Es decir, la cantidad de posts patrocinados que publicas al mes va determinar el precio. No es lo mismo ser la única marca al mes que compartir espacio (por lo tanto la atención) con otras marcas dentro del mismo mes o incluso del mismo post.
Por lo tanto:
Cómo averiguar el precio mínimo que cobrar
Esta es una fórmula que te va a ayudar mucho mientras empiezas:
Cómo sugerencia mínima de precios por hora:
Ejemplo: 2x45 + 1x90 = 180€
*Ten en cuenta que para cobrar extra por el trabajo especializado tienes que ser buena en ese trabajo. Si, por ejemplo, el trabajo especializado es fotografía, asegúrate de que tus fotos merecen ese título y que no son sacadas con cualquier cámara, luz y ángulo! Si no tienes estas habilidades es mejor que no lo ofrezcas dentro de tu trabajo.
Cómo averiguar el precio total que cobrar por un post patrocinado
La fórmula de arriba nos ayuda con el precio mínimo, pero ahora hay que tener en cuenta el punto 2: el VALOR que la marca recibe por tu recomendación y la exposición a tu tribu.
Una fórmula útil es:
180 + (5x3) + (200x0.75) + (10x3) = 375€ Sería el total razonable de cobrar por un post patrocinado en tu blog.
Recomendaciones MUY importantes
- Trabaja solo con marcas y productos que sean de valor y/o interés para tus seguidores. A estas alturas deberías tener muy claro tu ACI (Avatar de Cliente Ideal) y sabes de qué temas hablas y qué les interesa a tus lectores. Por lo tanto no publiques un post sobre una tienda de gafas de sol en un blog sobre recetas veganas! Estamos de acuerdo, seguramente a ellos también les gusten las gafas de sol, pero NO TIENEN NADA QUE VER con lo que esperan encontrar en tu blog. Ellos se llevarán una desilusión chocante, tú pierdes credibilidad y respeto y la marca no se lleva nada. ¡No te arriesgues!
- Ten listo tu Media Kit. El Media Kit es el informe de tu marca, presencia online, seguidores… en definitiva tu AUTORIDAD y PRESENCIA online (que es lo que buscan las marcas) todo a un vistazo para que las ocupadas marcas y PRs sepan inmediatamente que eres la persona con la que quieren trabajar. MUY pocos bloggers se toman a si mismos lo suficientemente en serio para tener listo su media kit y te puedo asgurar que, por este motivo, tenerlo y facilitarlo a las marcas marca la diferencia la gran mayoría de las veces entre obtener un post patrocinado o no. Recuerda que las marcas son PROFESIONALES y quieren trabajar con PROFESIONALES. Tu Media Kit es tu carta de presentación.
- Define con la marca previamente si va a ser una contenido tipo publireportaje (una pieza que es claramente un anuncio) o una pieza estilo review, natural escrita por ti y bajo tu propia expresión y punto de vista. Yo nunca acepto publireportajes ya que todo mi contenido ha de ser mío, pero es una opción que puedes aceptar si te interesa.
- Empieza poco a poco para construir. En tu Media Kit es de vital importancia que muestres tu portfolio de otras marcas con las que has colaborado. Eso es lo que te da credibilidad, autoridad y te permite, más adelante, cobrar mayores precios (como hablábamos al principio). Considera contactar a varias marcas de tu interés enviándoles tu Media Kit (profesional ante todo) y ofrecer una colaboración gratuita para lograr este objetivo.
- Cobra por adelantado. Ponlo claro en las condiciones de la última página de tu Media Kit: el pago ha de ser realizado antes de empezar el trabajo. Te ahorrarás cambios de idea de última hora y pérdida de tu tiempo. No te preocupes, rara vez pasa pero es además una práctica profesional apreciada.
- Construye una buena relación con el/la PR. Normalmente no será la marca misma que te contacte si no su agencia de PR. Esta agencia lleva muchas otras marcas. Crea una buena relación, haz un trabajo excelente y no temas pedir que te manden más clientes. Ellos estarán encantados porque es MUY difícil encontrar gente seria y cumplida como tú para trabajar! 😉
- Publica abiertamente el patrocinio. En algunos países es obligatorio que los bloggers publiquen claramente que ese contenido es patrocinado pero, aunque en el tuyo no lo sea, no es si no una muestra de profesionalidad y respeto hacia tu cliente y tus lectores. Hazlo siempre.
Cómo empezar a conseguir y cobrar por posts patrocinados
¡Es el momento de que le des la patada a la parálisis por análisis y tomes acción!
Ahora ya sabes cómo empezar a cobrar por un post patrocinado por lo que es hora de que crees tu Media Kit (si no lo tienes ya) y comiences a construir ese portafolio de clientes y contactos de PR que te van a llevar a esta práctica tan provechosa para todas las partes.
Si quieres saber todo lo que debe ir dentro de tu media kit y quieres una plantilla profesional 100% editable donde solo tengas que poner tus datos y todo lo demás esté hecho y listo para que lo envíes YA a esa lista de marcas con las que amarías trabajar (o las que ya están tocando a tu puerta…) Aquí tienes mi plantilla 100% editable para que empieces YA y acabes con la parálisis!
Maravilloso post Ximena! Como tú! Gracias por ser como una brújula mágica y orientar nuestros esfuerzos en el buen camino. Me gustaría saber con qué capital crees que se puede iniciar una empresa online y una vez das el salto, con cuánto se puedo mantén tener? Muchas gracias por todo. Un beso enorme.
MUY buen tema amiga! Apuntado porque merece más que un post! GRACIAS!
A día de hoy, este blog XDS no es épico, es más que eso. La de veces que he buscado y rebuscado y la de personas que me han dicho que siga buscando… muchas gracias Ximena!! Esta fórmula vale su peso en oro jejeje. muak!!
Bravo amiga!! De verdad que no me gusta nada el obscurantismo que hace que nadie sepa cuánto siquiera debería ganar en su puesto de trabajo! Siempre he estado en contra de esconder salarios, números, etc. Solo ayuda a la desigualdad! Adelante con esa fórmula y derribar una parálisis por análisis más! 😀
Excelente post como siempre Ximena! Me va a ser de gran ayuda 🙂
Puedes tú misma empezar a dirigirte a las marcas desde ya!
Ximena, maravillosa debería ser tu segundo nombre. Eres realmente fantastica. Muchas gracias, estoy creando un blog he incluyo maquillaje y estilo. De verdad gracias! 😀 Ahora me voy a poner a trabajar más con empeño para que esas propuestas lleguen 🙂
Gracias Ximena.
Besos!
A trabajar amiga y verás esas propuestas llover! 😀
Buenísimo post Ximena, te felicito. Claro y to the point! Gracias por compartir tu conocimiento.
Wow amiga todo un honor viniendo de ti!! GRACIAS TOTALES!
Excelente articulo Ximena. Muchas gracias. Este tipo de duda surgen a medida que nuestros blogs van agarrando forma y son mas conocidos, sin embargo por miedo a sonar “careros” tendemos a reglar nuestro trabajo
¡Muy bueno el artículo! ahora que estoy más centrada puedo apreciar mejor todo este contenido que nos ofreces, muchas gracias por tu dedicación.
Me encantan tus artículos. Lo que más me gustó fue encontrar primero referencias, al inicio hacerlo gratis. Pero una consulta, si en mi blog hablo sobre finanzas personales, ¿dónde puedo conseguir patrocinios? Siempre he tenido esa interrogante.
Hola Ximena, encontré tu revelador y utílisimo post, ya me he suscrito y unido a tu “Ximetribu”, te cuento, recién (hoy 2/16, 2018)) recibí una proposición de colaboración de una empresa de Australia para publicar en mi sitio web un post patrocinado y como dices, no tengo ni idea de cuanto cobrar y ya me he leído este post y ya tengo una guía de cuanto cobrar por este post que voy a hacer y los posteriores que encuentre, porqué entendí en este post que también hay que buscarlos más que esperarlos, una duda, ¿como se cobra este trabajo?, tengo una cuenta en Paypal y una tarjeta de payoneer según tengo entendido, estas son dos buenas vías para que te paguen por tus trabajos online, te agradeceré si me iluminas a este respecto.
Saludos a Todos.
Enhorabuena!! Woohoo!! Ya empiezas a cobrar como profesional que eres! Totalmente, Paypal es el mejor método ya que protege muy bien a ambas partes. Recuerda tener en cuenta lo que te cobra paypal por cada transacción para que no te lleves una sorpresa. No es mucho pero para que no te mistifiques y no sepas de donde viene! <3
La verdad que estaba buscando información y me ha sacado algunas dudas. Tengo una pagina de viajes con 1500 visitas únicas diarias y pensaba cobrar 50 euros por publicar el post, si el cliente me lo envía. Si lo realizase yo mi idea era cobrar 25 euros, total 75. Por lo que veo aquí me he quedado corto. Aunque ahora que voy a empezar quizás sea mejor empezar por lo bajo.
Gracias por el post.
Genial Pedro! Ahora ya tienes una mejor idea de por dónde empezar! Adelante ahora con esos presupuestos!
Excelente post. Me has ayudado bastante. Saludos
Muchas gracias Marco!
Hola Ximena soy de Colombia y llegue a tu blog precisamente buscando consejos sobre el valor que le debo dar a mi blog y el trabajo que llevo realizando con el, el cual hasta el momento lo estaba realizando de manera gratis pero ya es hora de darle el valor real que se merece. Muchas gracias por compartir tu conocimiento !! Voy más animada que nunca a comenzar mi mediakit !
AYYYYY Así se habla!!
Hola Ximena. Enhorabuena por el post.
Le voy a hacer una pregunta posiblemente muy tonta… estan hablando de cobrar 25 o 50 euros … Al mes?
Me han propuesto incluir un enlace do-follow con un post patrocinado.
Se debe establecer el post por un tiempo ilimitado?
Muchas gracias por su atención y enhorabuena por su blog.
Hola Ximena!
Muchas gracias por el articulo, muy completo, y muy util.
He estado indagando un poco en Internet información relevante similar y el tuyo claramente es de los mejores.
En mi caso, yo estoy empezando, diría que en mi página web estoy a un 10-15% del contenido total, y ya he recibido algunas propuestas, ahora mismo, logicamente no tengo muchas visitas (unas 20-30 por día) pero creo que en menos de un año y con un contenido superior al 50% del total esto se va a disparar notablemente.
Ahora mi pregunta es, todos estos factores que pueden influir a la hora de poner precio a un articulo patrocinado, podrías añadir lo que varía dependiendo si es un articulo es solo por un periodo de tiempo corto (1-2años) o para siempre, y si también depende del contenido, en este caso, por ejemplo yo tengo una sección amplia de casino, y creo que este campo da posiblemente más beneficios que por ejemplo si mi sección fuese de mejores lugares para hacer yoga en el Tibet.
Y luego otra cuestión, como se puede llegar a un acuerdo sin un contrato que lo certifique? podría ser engañado con gran facilidad de algun modo? Que y quien me asegura que se van a cumplir las condiciones escritas por correo electrónico?
Disculpa que este tan verde en el tema, pero estoy recien empezando, y me gustó tu articulo y creo que puedes ayudarme con tu experiencia y opinión.
Saludos y gracias de antemano
¡Hola Ximena! Antes de nada felicitarte por el blog, me encanta y ayuda mucho 🙂
He intentado calcular lo que debo cobrar pero me surgen algunas dudas. ¿Cómo averiguo cuantas veces se han compartido mis post o cuantas visitas reciben de media mis post?
¡Gracias de antemano y un abrazo!