Una de las preguntas que más veces recibo es sobre orientación vocacional: ‘Ximena, cómo encontraste tu pasión en la vida y lograste dedicarte a ella?’ Vamos a sincerarnos aquí. Yo contigo porque tú ya lo has hecho conmigo y es que ¡no podría entenderte mejor! Honestamente me pasé la gran mayoría de mi década de los 20 preocupada, angustiada y estresada porque literalmente no sabía qué hacer con mi vida ni sabía cuál era mi destino, mi llamado ni mi pasión.
Y no creas que es que no tenía pasión por nada y que me pasaba los días mirando para el páramo! Al contrario! Mi problema era que TODO mi interesaba. Descubría algo nuevo, me parecía lo más increíble que había podido encontrar, la última Coca-Cola del desierto como quién dice, lo agarraba con ganas y al poco tiempo lo dejaba porque, amiga mía, me interesaba pero no era mi pasión.
Te interesa leer: Cómo cambiar tu vida hoy. Con hoja de trabajo
Como tú, estaba frustrada
Mi frustración crecía a medida que me acercaba a los 30 (ya se sabe, aquello de la crisis) y observaba a mi chico, Michael, con admiración y un poquito de envidia porque él descubrió su vocación en la vida a los 5 años. Te cuento que hasta a veces me echaba a llorar porque pensaba en una vida de trabajo tradicional y entraba en cortocircuito. Todos los trabajos en los que podía pensar eran geniales y tenía potencial de crecer mucho en ellos pero todos tenían algo en común que me hacía querer llorar nada más entraba por la puerta:
1. Con ninguno de esos trabajos iba a cambiar el mundo ayudando REALMENTE a nadie ni a mi misma
2. Todos me cortaban las alas de la libertad número 1 para mi: poder organizar mis días y mi vida como a mi me convenga y no como le conviniera a una compañía (vacaciones cuando les venga bien, trabajar según sus horarios, etc.)
3. TODOS se sentían como un trabajo, como una obligación, no como un hobby que haría hasta gratis.
Llegué a pensar que era una niña malcriada con síndrome de Peter Pan que no era capaz de aceptar el mundo ‘real’. ¡Suerte que ese no tenía que ser el mundo real!
Pero no me quedé quieta. No sabía si lo iba a encontrar o si tal cosa no existía y sólo era para unos pocos como Michael, pero seguí buscando. Conseguía trabajos, seguía viajando, haciendo amigos, pasándolo mal por el mismo tema y siguiendo ahí. Hasta que un día 2 y 2 se pusieron juntos y, sin ni siquiera advertirlo PASÓ. Me dio en la cara, me golpeó como un tsunami. Como con todas las cosas del corazón, lo sabes porque lo sabes. Pero esa es otra historia y tendrá que ser contada en otro momento.
Te interesa leer: Metas en la vida. 3 pasos para cumplirlas
Ahora lo que queremos es ENCONTRAR TU LLAMADO EN LA VIDA, tu vocación, tu pasión. Porque, amiga mía, créetelo por favor cuando te digo que TODO el mundo tiene una pasión en la vida y que hoy en día te ha tocado vivir en un tiempo en que puedes hacer de tu pasión tu trabajo y tu medio de vida. Descubre tu pasión, trabaja en ella y no tendrás que trabajar ni un día más en tu vida. ¡CRÉETELO CON FIRMEZA PORQUE ES ASÍ! ¡A gritar esta verdad! Haz clic en el recuadro para twittear esta frase (además te lo agradeceré con brincos de alegría!):
Orientación vocacional para ti
Puede que tarde, puede que te cueste descubrirlo pero es que nada que valga la pena en la vida viene fácil. Hasta para Michael que sabía lo que quería desde los 5 años, llegar a hacerlo realidad le ha costado tanto esfuerzo, sudor y años como a mi.
Así que hoy vamos a trabajar juntas en encontrar tu pasión con 5 preguntas que te van a ayudar a descubrir las cosas que de VERDAD te apasionan y que no sólo te interesan.
Si ya eres suscriptora y tienes acceso a mi biblioteca secreta de recursos para emprendedoras, vas a encontrar tus imprimibles allí. Si no, toma un lapicero, imprime las fichas de trabajo que te he preparado GRATIS y empieza a rellenarlas para ir logrando claridad. Cuando termines deberías tener una idea más clara de eso para lo que has nacido siendo buena naturalmente.
Y para ayudarte, cada pregunta tiene una explicación de lo que debes pensar y un ejemplo en una sola frase de lo idea que yo podría (para que te inspire) y tú puedas extenderte con la tuya.
Tómatelo con calma y piensa tus respuestas, se 200% honesta, brutal, que nadie va a leer esas hojas NUNCA (ni yo! :D) nada se logra siendo precavida, ¡tírate a la piscina!
Por qué es importante tener un sentido del propósito en la vida
Tú lo sabes! Tener un propósito en la vida por el que luchar, te da dirección y llena tu vida de significado. Está demostrado que más que lograr objetivos lo que de verdad nos hace felices es luchar por ellos y además ¡alarga la vida!
Pero como hemos dicho, no todas nacemos sabiendo lo que queremos hacer con nuestras vidas y encontrarlo es muchas veces una fuente de ansiedad y estrés. Lo que pasa es que no nos estamos haciendo las preguntas correctas y Mark Mason, blogger y autor internacional creó 5 preguntas que son realmente IDEALES para ayudarnos con esta búsqueda tan vital.
Cómo encontrar tu vocación ya:
Así que ahora toca ver el vídeo si es que no lo has visto ya, y ponerte manos a la obra para encontrar tu vocación!
Tras verte el vídeo aquí arriba tienes tus fichas de trabajo para imprimirte y empezar a trabajar YA para encontrar tu vocación. No lo dejes a un lado, no lo dejes para luego, si no puedes YA MISMO, abre tu agenda tal y como te enseñé en el vídeo de cómo organizare la vida y agenda YA una hora en cuanto puedas para hacer tu ficha. Luego no quiero oir excusas 😉 Aquí las tienes:
Ahora quiero saber de ti. Explícate porque tu historia puede ser la que ayude a otra persona:
¿Has encontrado tu vocación? ¿Cómo lo hiciste? ¿Sigues en la búsqueda? ¿Cómo lo haces?
Hola encantos! Mi historia es muy sencilla. Siempre supe lo que quería estudiar, sabía que mi vocación era ayudar a los demás, e incluso estuve muy activo durante muchos años en voluntariado de bienestar social. Sin embargo, aunque me hacía feliz no me llenaba por dentro, así que decidí escribir artículos relacionados con la psicología para un periódico provincial. Además me gustaría escribir mi propio libro para volcar todo lo aprendido en la vida. Por otro lado, soy muy curioso, y me ha dado por pensar en dedicarme al maquillaje profesional!!! :D:D:D:D, me infunde mucho respeto pero creo que podría desarrollar mi hobbie y disfrutar mucho mientras aprendo y trabajo. Un besito ricuras!!!
Y si no se la respuesta de ninguna de esas preguntas?
No tienes que saberlas inmediatamente! Por eso se trata de trabajarlas, imprime las hojas y llévalas contigo a todas partes, mantén las preguntas en tu mente y piensa en ellas antes de dormir y varias veces al día y escribe lo que se te ocurra. Si luego se te ocurre otra cosa mejor, escríbela también, poco a poco irán saliendo las respuestas aunque te tome días o semanas! lo importante es EMPEZAR a pensar en ellas, que estén en tu mente; el cerebro tiene el hábito de quedarse con cosas en las que estás pensando mucho y darte respuestas cuando menos te lo esperas, pero para eso primero hay que retarlo! 😉
No había leído esta entrada, he andado liada de médicos.
Esta entrada también me identifica, no sabia lo que quería ser de pequeña, ni elegí lo que estudié, y ahora que llevo tiempo parada tampoco sé lo que me gusta, Hice administrativo por hacer algo mientras me decidía y porque entraría en el negocio familiar a trabajar, pues eso, algo temporal mientras me decidía, como no era lo mio decidí opositar, x eso y porque la cosa iba mal por la crisis y aquí estoy esperando a ver si he sacado plaza, y si no tengo que volver ha estudiar para la próxima convocatoria y no arranco ¡¡¡no me gusta estudiar!!! siento que me he metido en un berenjenal, pero claro algo había que hacer y otro pagar las facturas como bien has dicho, me gustan los idiomas pero se me dan fatal, sobre todo el hablarlo que me de da vergüenza y me bloqueo, y después de tanto estudiar la oposición la palabra “estudiar” me da urticaria, jajaja.
Lo único con lo que he soñado desde niña es con viajar y ver mundo, tener un pasaporte lleno de cuños de todos los paises. ¿como se convierte un sueño en trabajo? ¿que me gusta¿ ¿que quiero hacer? me lo llevo preguntando mucho tiempo
Me he bajado las fichas, a ver si al final saco algo en claro.
Ya te contaré
Uf qué buen comentario Sara!! Lo primero no preocuparte porque estás en el mismo sitio que muchas, ¡no eres la única! Pero lo más importante es que te lo estás preguntando y quieres salir adelante. Está claro que estudiar no te hace feliz (no creo que a nadie le haga feliz estudiarse unas oposiciones, madre mía qué valor!) y que viajar te encanta! Haz las fichas y mira a ver si te sorprendes, pero fíjate que mi amiga Alex de travelfashiongirl.com dejó su trabajo normal en 2008, se lanzó a la carretera, empezó su blog y hoy en día es una de las más grandes, aun no ha vuelto a casa ni tiene planes de hacerlo, ha visitado los 5 continentes y hasta ha encontrado el amor y se casa este verano para seguir viajando. Todo gracias al valor y a s blog. Has pensado en empezar un blog? 😉
Siii pensé en un blog pero ya tengo uno practicamente abandonado http://enunrincondeltocador.blogspot.com.es/?m=1 empece a hacer bisuteria para mi para no pensar todo el tiempo en la enfermedad de mi marido, y pensé q porque no hacer un blog y un Facebook y si vendo mejor, pero un desastre, no se que poner a parte de una descripcion, y no he vendido nada.
Así que lo del blog me ronda y tengo unas ideas, que ya existiran cosas similares, pero bueno. Lo que me para es q solo podria contar lo poco que he viajado hasta ahora, y luego se quedaría parado hasta el próximo a saber cuando (la enfermedad de mi marido tambien influye no solo el dinero). En esa línea tb un vblog de YouTube pero peor aún xq no me veo delante de una cámara jajaja.
Menudo rollo te he soltado jajaja pero que augusto me he quedado, es raro xq no nos conocemos pero me das confianza y muy buen rollo y energía positiva, me encanta ver tus videos. Buenas noches
Ay Xime que maravilla de video!!, sin duda esto ha llegado a mi vida por algo :). Agradezco de corazón por hablarlo. Siempre me he sentido rara por que creía que iba contra la corriente, de hacer algo que realmente me llene y me realice como persona y profesional. Mi madre es como mi guía espiritual siempre me habla de proyectar lo que deseo, verlo cumplido. Y no dejo atrás eso, pese a circunstancias “malas” en la vida. Después de estudiar Audiovisual que realmente me gustaba, pero no me veía esclavizada todo el día, no me apasionaba eso. Quería mis tiempos, para dormir bien, comer relajada, descansar, etc. Pensaba que estaba mal que la vida es así y hay que aceptarlar. No quería que me pasara lo mismo cuando estudié, si bien me gustaba mucho la carrera lo pase bien, pero ahora me doy cuenta de que no era “consciente” de lo que hacía, pasaba todo muy rápido, para cumplir objetivos que quizá, no era lo que deseaba. Empezaron a pasar situaciones que uno las ve tristes en su momento. Me diagnosticaro tiroditìs hashimoto cambio todo, mi forma de alimentarme que antes no me importaba lo que me hechara a la boca, total es comida, pero el cuerpo es sabio y te envia una señal de que ciertos alimentos no le hacen bien a mi organismo y no es maña, porque a veces la gente cree eso. Vas descubriendo nuevas cosas ricas y saludables.
Hablo de esto y lo comparo con mi realización, es lo mismo querer hacer lo que nos gusta lo que nos hace bien al alma, cumplir nuestro destino, y cuesta, no es maña de no querer aceptar algo o ser Contreras con nuestras vidas jeje. Es tomar un nuevo camino que nos hará felices además de realizarnos, nos dará sustento.
A todas las que buscamos nuestro camino de satisfacción es por que hemos despertado a la vida a lo que realmente deseamos, nuestro destino, que de alguna u otra forma siempre está presente dándonos señales, y debemos estar alertas y anotar todo…
Sorry Xime si me pase de largo ajja.
Con tu video ahora empezaré con lo mío. A mis veinte y siempre jaja estoy en la era de cambio.
Gracias por lo que haces! me siento acompañada, que esta situación te pasó a ti y le pasa a muchas personas que no se conforman con lo que hay, sino que buscan su pasión 😀
Besotes!
Wow amiga!! De ‘Sorry’ nada!! Estos son los comentarios que más me gustan!! No sólo porque te abres al mundo si no porque con tu comentario y tus ideas estás ayudando un montón de mujeres que leen esto cada mes! 🙂 Sigue adelante amiga y no dejes de lado tu pasión, léete el post de esta semana: http://www.deseobeauty.com/crecimientopersonal/como-saber-si-tu-negocioblog-va-a-tener-exito/ y A LUCHAR!!
Yo tengo una pregunta por que se que me va bien en todo lo que tiene que ver con sociales y ciudadana pero al mismo tiempo quiero estudiar contabilidad… Ahhh no se que hacer con vida
Hola Xime!!!! Realmente me encantan tus vídeos, logras transmitir tanta energía positiva que quedo totalmente inspirada y motivada para emprender y hacer realidad mis sueños y vivir la vida que quiero.
Me pasa lo mismo que a muchas de las chicas que han dejado comentarios, me sentía frustrada por no saber hacia donde va mi vida, “atrapada” en un trabajo que en realidad ya no me gusta tanto como al principio (lo de tener jefes como que no es lo mio, peor si son malos jefes :(), pero ahora estoy cada vez más motivada con lo de encontrar mi pasión y hacer que esta pasión sea una fuente de ingresos.
Estoy taaaaan feliz de haber descubierto tu blog, realmente fue en el momento preciso, como dicen “todo pasa por algo, nada es casualidad”.
Te dejo millones de besos y abrazos!! 😀
Mi bella Karen, GRACIAS, fíjate que nada me hace más feliz que ver lo mucho que os está sirviendo todo esto, pero es que además tus palabras son como gasolina para mi trabajo! ADELANTE, GUERRERA LEGENDARIA!
Hola Ximena! .. encontre tus videos buscando una forma de organizar mi tiempo para lograr todas mis metas y dejar de postergar y evadir … soy arquitecta, mas que nada por cosas del destino, nunca pense en estudiar eso, aunque tampoco sabia realmente que queria, toda mi vida me la he pasado brincando de un “ueño” a otro: arqueologa, historiadora, biologa, fotografa de national geographic, vulcanologa, diseñadora de modas, decoradora de interiores,a administradora de empresas, diseñadora de muebles, rollerdebrby girl, blogger, urbanista, veterinaria, etc … nunca he estado muy segura de lo que quiero, de lo que siempre he estado segura, es de que tener jefe que me diga lo que debo hacer, no es lo mio. Me gradue hace poco (tengo 24 años) y he ejercido como arquitecta un poco, pero no me ha hecho precisamente feliz, al menos no del tipico modo ( hacer planos, renders, etc). Ademas he incursionado en la restauracion de ropa vintage, tengo actualmente un blog que acompaña a la tienda de ropa, me gusta tomar fotos (aunque no como para meterme de fotografa profesional), me gusta andar de aventura y fotografiar ecosistemas, y de una tiempo para aca me he dado cuenta de que la jardineria se me da bien; además me interesa la restauracion de muebles, el diseño eficientede espacios, y el activismo socioambiental. Son tantas cosas que quiero hacer, pero en nada me he podido enfocar, incluso mi novio siempre me suelta la frase de: “El que mucho abarca podo aprieta”, y en momentos de inseguridad y enfermedad ( el estres y la depresion no dejan nada bueno al organismo), y por falta de motivacion y creatividad, he dejado un poco de lado el blog y lo de la ropa.
En fin, podria seguir y seguir, pero ya es hora de que me ponga en accion, aprovechando que me encuentro “desempleada” … tus videos me han motivado, y he decidido seguir todos tus consejos, ya he impreso todas las hojas de trabajo, incluso compre tu e-book, y espero que me sirvan, porque estoy cansada de andar limitandome por falta de dinero, y sintiendome inutil por no hacer las cosas.
Muchas gracias por tu buena vibra!
Hola Ximena!!! Te descubrí apenas esta semana y quedé gratamente sorprendida.. Sin embargo te confieso que estoy iniciando otra faceta de mi vida laboral y eso me ha mantenido bastante ocupada como para leer tus publicaciones con mas detalle… Hoy domingo estoy realmente deprimida y con ganas de volar muy muy lejos de mi país… Tal vez sea miedo al cambio, al inicio de algo nuevo.. o yo que sé… en fin, sólo quería agradecerte que al ver tu video se me levantó un poquito el ánimo.. Infinitamente agradecida!!!! Besos y abrazos de Venezuela…
Ay amiga, no me extraña nada, con la situación que hay en Venezuela. Pero si sientes esa llama que te quiere hacer volar, NO LA IGNORES! Piensa lo que siempre digo y es que no permitas que te pase la “Parálisis por análisis” donde no eres capaz de hacer nada por pensarlo demasiado. La única manera de saber lo que queremos es ACTUANDO, probando cosas y si eso no era y sale mal, pasamos a lo siguiente, pero de otro modo, con vivir y planear en nuestras mentes, nada cambia, ya que el mundo real ocurre aquí, no en nuestras cabezas. HAZLO, AMIGA!
Hola Ximena.. estoy fascinada con el calendario que muestras en la Guía de Organización para emprendedoras superpoderosas. Por favor explícame qué versión de Google Calendar estás usando porque en la de mi móvil no consigo ver las tareas por semanas como lo muestras en la guía.
@ximenads:disqus definitivamente yo desde hace mucho tiempo he tenido muy clara mi vocación , lo descubrí cuando comencé como un hobbie (scrapbook) y me di cuenta que era un hobbie muy caro y me decidí a investigar a cerca de las distribuciónes de productos relacionados con el tema que yo pudiese vender y así sacar dinero para continuar con mi pasión, todo lo comencé en facebook con una FanPage, al pasar muy poco tiempo puede darme cuenta que la gente me buscaba también para consejos para hacer tal o cual cosa pero mi tiempo completo en oficina no me lo permitía, ahora a la vuelta de 4 años y a pocos meses de haber quedado desempleada he decidido tomar al toro por los cuernos y dedicarme al 100% a mi pasión ahora negocio, tengo más de 7 mil seguidores en mi FanPage sin embargo siento que estoy muy muy corta en saber a cerca de como impulsarme ya que definitivamente esto no me da para vivir y mucho menos para pagar mi hipoteca 🙁
Ahora con tu guía y la manera tan carismática y motivadora que tienes deseo ser una real y auténtica emprendedora con éxito…
Gracias mil !!!
Hola, soy de México y tengo 18 años 🙂
Estoy muy identificada con tu caso. Yo antes de elegir una carrera me pasaban mil profesiones por la mente. Desde ser astronauta hasta ser bióloga marina. A final decidí medicina porque me gusta el cuerpo humano, cuidar gente, lo que pasa dentro de nosotros me llamó mucho la atención. Entré a la universidad y sorpresa, no me sentía ni cómoda ni feliz ni en el lugar correcto. Se me vino el mundo abajo cuando salí de la carrera porque se me hacía horrible que algo que ya me gustaba no me llenara o no fuera mi pasión. Me deprimí bastante y la presión familiar no lo mejoraba. Mis papás me querían ver a la de YA haciendo examen en otra carrera pero como si no sabía qué hacer con mi vida. Yo también creí tener el síndrome de Peter Pan, ya me daba miedo pensar en el futuro, quería detener el tiempo porque no me sentía lista para lo que venía. Al ir buscando me di cuenta de que muchas cosas me gustaban, llamaban mi atención, soy muy curiosa y cualquier cosa puede ser algo increíble para mí al PRINCIPIO. Solo quiero descubrir esa pasión, encontrar esa chispita que me haga prender la llama y hacerme imparable en el mundo, y comerlo de un mordisco. Soy joven y sé que con tu ayuda podré ubicarme mejor. Gracias porque llegaste cuando las dudas y temores volvían a aparecer después de un tiempo de maquillar este desastre.
Amiga qué mensaje más poderoso, me han encantado tus palabras, tu manera de expresarte y tu sinceridad. Como bien dices eres aun muy joven y es lo más normal del mundo sentir esas encrucijadas a tu edad. Si te soy honesta para mi esos años fueron terribles porque no podía con la incertidumbre y con el pensar que toda la vida iba a tener que hacer algo que no me gustaba porque le entraba con muchas ganas y luego se me acababa el gas. EN mi opinión es un error nuestro como sociedad pretender que un niño (porque aun no se es psicológica y emocionalmente maduro a esa edad) elija y tenga clarísimo lo que quiere hacer el resto de su vida. Lo más normal es que quiera ensayar, probar y encontrar por prueba y error! No sientas que esto es un desastre, el desastre lo hacemos nosotros pretendiendo de gente tan joven lo que acabo de decir. Tú estás en lo cierto y en la situación más normal y SALUDABLE del mundo! Lo cierto es que aunque hagas esta carrera o hagas otra terminarás dedicándote a algo distinto, si eres tenaz será algo que te apasione y que muy posiblemente tenga que ver con todas estas cosas que te interesan ahora, pero de una manera que ahora mismo ni se te ha ocurrido. Y eso no pasa hasta mucho más tarde en la vida, más cerca de los 30 que de los 20. Así que no desesperes, haz algo que te produzca INTERÉS anque no sea tu PASIÓN absoluta, porque eres muy joven para saber tu pasión y, como he dicho, solo probando, dándote tiempo y haciendo cosas que te van interesando AUNQUE NO SEAN TU PASION ABSOLUTA, lograrás por fin descubrir cuál es. Pero eso será dentro de bastante tiempo, así que no te preocupes, Vane, trata de entender esto, de hacérselo entender a tus padres si es necesario y sigue adelante HACIENDO que llegarás a donde quieres cuando menos te lo esperes 🙂 Me has encantado!
Hola Xime,
Recien encontré tu video en Youtube, de casualidad, lo he encontrado en el mejor momento, porque siento que he perdido el rumbo. He estado leyendo los comentarios de la gente, y me gustaría contarte mi caso para conocer tu opinión.
Tengo 19 años, soy de España, estoy en primer curso de Marketing y desde pequeña me ha encantado siempre todo el mundo del cine, creo que esa es mi pasión, y tu te preguntarás y entonces ¿por que no estudia algo relacionado con el cine?. En mi familia, siempre me han animado a elegir lo que me gustara, pero sobretodo a elegir algo que tuviera “salidas” laborales. Le comente a mi madre que queria ser actriz y me dijo que ese mundo era muy duro y que debia elegir otra cosa para estudiar. Es entonces cuando decidi estudiar marketing, porque me gustaba y tenia la idea de orientarlo de alguna forma al cine. Sin embargo, actualmente las asignaturas de mi carrera no me agradan y mis ganas de alcanzar mi pasión van en aumento, verdaderamente deseo dedicarme a algo relacionado con el cine, porque me hace feliz, pero por otro lado esta la parte realista de mi cerebro que me dice: calla, estudia, eres muy joven, cuando acabes la carrera ya harás otra cosa y sino en tu tiempo libre. Sin embargo, no deseo eso en la vida, pero tampoco quiero dejarme los estudios que he empezado y lanzarme a perseguir algo tan dificil de alcanzar y con tanto riesgo de que sea un fracaso. Me gustaria poder dedicarme a mi pasión pero tengo miedo de fracasar y que no sea la elección sensata, de hacerme mayor y no tener los recursos necesarios para vivir, pero a la vez no me gusta la idea de abandonar mi sueño, y que cuando sea mayor, mirar al pasado y arrepentirme. Hay momentos en mi vida, en los que estoy más decidida a intentarlo, ya que me fijo en todas las personas que tuvieron exito alcanzando su sueño, como Walt Disney, sin embargo, son escasos los ejemplos de gente que triunfó persiguiendo su sueño y numerosos los casos de gente que fracasó. Siento que he escrito un texto muy largo, nunca le he contado a nadie esto, por eso he puesto todos mis pensamientos y lios de mi cabeza en este comentario, pido disculpas porque haya sido tan largo jeje
Quiero felicitarte, porque haces un gran trabajo en tu blog y en los videos y espero que te vaya todo bien en la vida, un abrazo
Amiga eres muy joven y que estés estudiando ahora esto no significa que ya te cerraste todas las puertas de la vida. AL CONTRARIO! Esto es solo una opción y tienes otras miles. Mientras estudias puedes empezar a dedicar el resto del tiempo a eso que de verdad te apasione y a empezar algo por el lado… si de verdad es tu pasión lo harás con diligencia y crecerá! Pero ponte a HACERLO! Pensando no se logra nada!
Hola Ximena
Tu mensaje llego en el mejor momento a mi vida. Me he sentido frustada en muchos aspectos y decidi enfrentar toda la situacion por el frente. Siempre escuche decir a mis familiares de ser el ejemplo en una carrera importante, con prestaciones laborales, buen sueldo, etc, etc, pero me di cuenta que yo no soy de oficinas, de horarios, reglas, etc. Lo mio es ayudar a los demas, educar. Estuve mucho tiempo trabajando en enseñanza para adultos y me gustaba mucho. Lo deje por entrar a la universidad, pasaron los 4 años de mi carrera pero yo por mas que veia el termino cefa no me entusiasmaba, no estaba siendo feliz con ello. Termine y no busque empleo por no disgustarme y frustrarme mas.
He andado de aqui para alla, pero despues de una experiencia muy fuerte de secuestro mi vida cambio totalmente. Tuve que pasar por terapia, examenes medicos, trato con abogados, denuncias, comentarios negativos de gente cercana a mi, temor a salir, temor de vivir, etc. Que me paralizaron por completo.
Decidi en cierto momento (y despues de ver a otras victimas con la situacion tan dificil y peor emocionalmente que la mia) que decidi ya no tomar terapia.
Realmente todos esos puntos me frustraban mas y me sentia peor cada dia. Decidi aprender a tejer y fue como poco a poco lo empece a dejar de lado. No a olvidar preo si darle otro sentido a ello. Ahora tengo 3 años tejiendo y viviendo con calma todo.
Esa es la parte que quisiera dejar como legado, el ayudar a quienes han vivido algo similar para que lo superemos juntos y no caigamos en el terror de los antidepresivos o las terapias interminables que te hacen sentir peor.
Gracias por ser mi guia y ejemplo
Te admiro
Karla qu´´mensaje más espectacular lleno de vitalidad y optimismo! Tienes toda la vida y la energía por delante. GRACIAS por tomarte el tiempo de dejarme un mensaje tan lleno de maravillas!
Hay Ximena… que te voy a decir si estoy en este post es porque no sé la respuesta. De hecho no tengo la respuesta a ninguna de las preguntas que planteas en las hojas de trabajo.
Ahora mismo sigo vagando de un lado hacía otro. No sé que hacer con mi día a día, me levanto por las mañanas y me entra de todo de pensar que mi vida va a ser siempre trabajando de camarera. Me he sentido muy identificada cuando has dicho “Llegué a pensar que era una niña malcriada con el síndrome de Peter Pan”. Para ser sincera me siento así todos los días, es horrible y más aún no saber como salir de este bucle sin fin.
Soy consciente al igual que tu lo eras de que una de las cosas que quiero es algo que me apasione, que me permita vivir de ello y que me permita organizarme los horarios a mi gusto. Por supuesto al mismo tiempo quiero algo que no me incluya solo a mí que con eso pueda hacer algo por el mundo.
Pero por ahora no sé ni que hacer, todo me vale desde Astronauta, profesora, escritora, artista… Todo vale y a la vez solo veo que pasa el tiempo y que no puedo pasarme la vida probando cosas. Sinceramente vivo aterrorizada pensando que me viviré trabajando sin pasión y buscando eternamente ese “algo”.
Nunca me había sentido más perdida en mi vida y lo peor es que parece que va a seguir así hasta el fin.
En fin… Siento este tostón. Repetiré tus preguntas día y noche puede que algún día mi cerebro colapse y decida darme la respuesta jajaja
Un beso guapa! Gracias por todos tus consejos.
Dices en tus palabras: “Todo vale y a la vez solo veo que pasa el tiempo y que no puedo pasarme la vida probando cosas”. Es que YA las has probado (probado DE VERDAD y con TODAS sus consecuencias) o solo has “PENSADO” en probarlas? La diferencia es GIGANTE. Pensando en ello NUNCA vas a dar con la respuesta,la claridad solo se halla ACTUANDO. Te recomiendo que veas este vídeo para que sepas qué hacer: http://ximenadelaserna.com/lifestylepoderoso/el-ultimo-dia-de-mi-vida/
Hola! He llegado hasta aquí a través de Pinterest buscando información para emprender online tanto en inglés como en español, soy una Ximelier reciente, tengo que decir que eres una excelente coach, tengo 30 años, soy mexicana, arquitecta, dejé de ejercer mi profesión hace 2 años para dedicarme a cuidar a mis 2 hijos y comencé a estudiar online una segunda carrera para complementar mi formación académica (Gestión y Administración de PyMES), en busca de trabajar desde mi casa para no descuidar a mi familia, pero ahora que conozco sobre emprendmiento estoy muy apasionada con hacerlo, creé una tienda online de accesorios de cabello para niñas y bebés que sigo vendiendo pero el tema de la tardanza en los envíos me ha generado problemas con algunos clientes y esto me está desanimando a continuar, me pasa como a ti ya que no tengo aún bien clara mi vocación y como servirme de ella para generar ingresos, me interesan muchas cosas e incluso me gustaría abrir 2 distintas tiendas (una es de joyería hecha a mano y collares de dentición y la otra de tutoriales para manualidades en fieltro en descarga digital), el segundo fué el que me llevó a la idea de crear un blog, tengo muchas ideas que tengo que poner en orden para comenzar ya que desde pequeña disfruto mucho de hacer manualidades e diferentes técnicas pero aún no tengo idea de como hacer de esto un trabajo y a cual enfocarme o como comenzar un blog de manera profesional, cuando tenga todo esto claro me gustaría tener coaching personalizado contigo. Sigo leyendo todo tu material. Un saludo y Gracias por aparecer! Abrazo.
Ay amiga tienes unos temas de negocio BUENÍSIMO!!! Sobretodo el de la dentición me parece impresionante y con un potencial maravilloso! Crear negocios con productos definidos así de bien es un proceso nada complicado. Lleva su tiempo y hay que implementar todas las cosas, pero teniendo ya la idea tan buena y siendo objetos el camino es bueno! BRAVO por ser inquieta y por querer apostar por tu felicidad!! Esta es tu casa y aquí siempre te espero con los brazos abiertos!
Ximenaaa, te descubri hace unas semanas y no se porque me limitaba a leer este post y ahora que lo vi, no me arrepiento, es increible ver a cuanta gente ya estas ayudando y cuantas mujeres se sienten como yo motivadas e identificadas, para mi lasmujeres somos todas multifaceticas y una vez mas se confirma mi teoria, yo tambien queria hacer de todo y por eso me decidi a estudiar Administracion que era algo que abarcaria muchas cosas, gracias a
Dios no me equivoque, casi pense que era un error pero cuando descubri todo este mundo de los blogs y trabajar por internet senti que finalmente encontraba mi vocacion y comence a trabajar, vos y otras mujeres fantasticas fueron fuente de inspiracion para mi y gracias a eso hace poco lance mi blog Mas preciosa que las perlas con el que de a poquito quiero empezar a conquistar mi libertad para poder disfrutar de mi famlia e hijos cuando los tenga. Gracias Ximena por ser inspiracion para tantas mujeres.
Vi el video en you tube, encuanto decias las preguntas las respondia al momento sin ninguna duda… Por ejemplo la de a que me dedicaba en mi tiempo libre en la infancia, y solo hacias 2 cosas de la cual esas 2 cosas (que generalizando son: la camara y los video juegos) me siguen encantando, de echo sigo dedicando mi tiempo libre a eso, y me ha ayudado mucho las preguntas, por que hasta ahora no me he dado cuenta de que esa es mi verdadera bocacion… Algo que hacia cuando no me importaba lo que dijesen ni tenia preocupaciones… Eso es lo que de verdad amaba y amo… Me ha servido de mucho.
Wow Saida!! ESO ES!! Esa es la realización más importante y con eso ya tienes el material para empezar a construir tu imperio de pasión!! Has empezado ya? Vamos! Queremos verlo!!
Hola! Debo decir que te descubrí stalkeando a una antigua jefe jajaj.
Tengo 25 años,terminé a los 20 mi carrera de comunicación social y durante los últimos 5 años he pasado por 5 empresas sin durar más de una año en cada una. No porque me hayan despedido, sino porque se termina contrato o cambian de ciudad o cualquier otra cosa. Por eso siento que el destino me dice “tu no naciste para empleada”
Llevo un año sin trabajo, con deudas y frustrada a veces, porque el enviar cientos de CVs e ir a entrevistas sin que salga nada desgasta mucho.También tengo un novio exitoso en lo que hace y no quisiera seguir así.
Quiero emprender algo, pero paso por la idea de un pequeño bar, un restaurante, una tienda online de ropa…aunque También me gustan las manualidades, me gusta diseñar piezas gráficas, me gusta la moda, y ahorita como por matar el tiempo estoy pensando hacer una huerta en mi jardín.
Tengo mil cosas en la cabeza.Quisiera poder encontrar un trabajo para pagar mis deudas y reunir dinero para ahí si emprender lo que quiera hacer.
Un abrazo desde Colombia y mil gracias por tus artículos y ayudas.
Qué linda Carol, gracias! Lo más importante de todas esas ideas que tienes es que pienses que si es el dinero o el pagar deudas lo que te lleva a ellas entonces NO SON una buena opción. Al final te terminarías sintiendo como una empleada de nuevo y no lograrías el éxito material y personal ya que tendrías que sacrificar tu pasión y tu bienestar solo para conseguir el dinero que necesitas. Al final querrás dejarlo también! Piensa en aquello que DE VERDAD te llame, te guste, te atraiga, es la única manera de que logres la riqueza material junto a esa satisfacción personal que buscas. Si necesitas dinero urgente más bien te recomiendo conseguir un trabajo cualquiera a medio tiempo que te quite esa preocupación de encima mientras le dedicas alma y cuerpo a tu verdadera PASIÓN. Tendrás que estar apretada de tiempo y dinero durante un tiempito, pero será una inversión para que después puedas dedicarte SOLO a lo que te gusta! Te recomiendo ver estos vídeos: http://ximenadelaserna.com/lifestylepoderoso/el-ultimo-dia-de-mi-vida/
Hola Ximena, ya estoy bastante mayorcita (47) pero aún ando sin encontrar mi verdadera pasión. Me entusiasmo fácilmente con muchas cosas, incluso en el trabajo, pero pronto pierde todo el encanto y las ganas de esforzarme por seguir con ello, aunque como me considero perfeccionista siempre intento dar lo mejor de mí y hacerlo lo mejor que puedo y un poquito más.
He leído libros de E.K.Robinson sobre cómo encontrar el Elemento, la Pasión, pero aún haciendo los ejercicios propuestos no termino de definir dónde puede estar mi elemento, mi pasión, mi clic, lo que me abre el corazón. Más bien todas esas historias me llenan de gozo y a la vez de desesperanza porque no termino de entender cómo otros han llegado a saber qué es “eso” que yo no encuentro.
Excluyendo a mi hijo y al resto de mi familia, por quienes sí que estaría dispuesta a sacrificar muuuuchas cosas, durante la realización de tus preguntas se me ocurrió que estaría dispuesta a sacrificar dinero, tiempo, años, intentando encontrar mi pasión, aunque tengo la sensación de que algo se me está pasando por alto y no he reparado en ello.
De pequeña no recuerdo qué me encantaba hacer, aparte de jugar, ver la tele absorta, saltar sobre las camas 😉 y leer. Luego sobre los 25 años empecé a hacer macramé y eso si recuerdo que me quitaba el hambre y hasta las ganas de dormir, pero aunque he intentado recuperar esta afición no ha habido éxito y ahora más bien me resulta aburrido y lleno de sinsentido.
De joven recuerdo que me gustaba escribir poemas y pensamientos existencialistas de esos de adolescentes. Hoy en día, aún escribo, pero ahora lo hago cuando tengo algún problema y no puedo resolverlo, escribo sobre ello, cómo me siento, me pregunto y me contesto posibles soluciones y así hasta dar con una pequeña salida o forma de enfrentar la situación que me preocupa para encontrar modos de actuar. Recuerdo que al comienzo del boom de los blog me atraía la idea de abrir uno y explayarme, pero nunca me decidí, pues ninguna idea me parecía suficientemente buena ni interesante como para ser leída.
Si tuviese “superpoderes” me gustaría acabar con las guerras y con los abusos que sufren los niños, pero para venir más a lo “posible de hacer” crearía paisajes que inspiren paz, armonía, belleza, tranquilidad. Casas mezcladas con árboles, rodeadas de naturaleza, llenas de luz, con grandes ventanales, con sonidos agradables, que de placer habitarlas.
Si supiese que voy a morir, de legado me gustaría escribirle a mi hijo mis experiencias en la vida, lo que hice hasta ese momento, cómo me sentí, cómo hay que ser positivo y superarse siempre, sacando lo mejor de cada situación. Pero también me gustaría ser capaz de escribir cuentos como los de Angeles Mastretta en Mujeres de Ojos Grandes, o los de Eduardo Galeano, incluso historias de más peso como las de Gioconda Belli. En fin, historias que emocionasen o inspirasen a otras mujeres.
Tras acabar de contestar tu propuesta de preguntas me doy cuenta de que a lo mejor mi pasión está en escribir y en ser capaz de poner bonito el mundo con palabras, no sé si será una visión pasajera o hacia dónde me llevará esta idea, pero voy a intentarlo.
Gracias,
¡Fíjate, qué claro parecía que lo tenía! ¡Qué poco tiempo ha pasado!… Pues, después de haber escrito unos cuatro cuentos cortos, y unos cuantos más relatos brevísimos, haber ido anotando ideas sobre cómo empezar a ser una escritora de éxito, trabajar en la elección de colores para un Bloc futuro, empezando por explotar mi perfil en Facebook, consultar libros y webs o blogs sobre escribir, el modo de hacerlo, escritores conocidos,etc… (Ya dije que soy algo perfeccionista?)
¡Me he vuelto a desinchar! Uf!! Ahora no me parece que tenga tanto sentido… a partir de un momento la escritura no me pareció tan interesante, ni un campo en que desarrollar mi creatividad.
Hace una semana me vino a la cabeza la idea de hacer sombreros y tocados, no son nuevas estas ganas, de hecho ya hace tiempo que compré un libro sobre el tema pero no llegué a ponerlo en práctica. No sé qué será lo que me ha llevado a esta idea otra vez, pero ahora leyendo tu Blog tengo algunas ideas más de cómo podría vivir de ello y convertir mi vocación en mi modo de vida.
Así que aquí estoy, segura de nada. Con una nueva idea retomada y otra vez con ilusión. ¿No sé cómo es que me ilusiono tan pronto con las cosas?
Lo comparto por si a alguna otra le pasa este tipo de cosas, emociones,…
Un abrazo
Estoy muerta.. me siento justo como tu en tus 20 pero… la cosa es que a mi dejó de interesarme todo… puede que a veces lenponga atención a lo que quiero y lo emprenda… pero cuando lo termino… si es que lo hago, nunca me gusta el resultado. Entonces comienzo a sentirme mas y mas frustrada… pensaba que mi carrera me permitiría hacer lo que amo, escribir… pero ahora… a medio camino siento que ya no se hacerlo, que ya no soy buena, que perdí el talento en ello… y eso me ha llevado a.pensar que elegí erradamente mi carrera… me siento a la deriva, con demasiados temores… cada día me pregunto… ¿y si no vuelvo a escribir? Que voy a hacer… no se que hacer 🙁
Tengo 33 y soy profesora de Filosofía en la Universidad, suena muy “inteligente” pero no me siento así. Me di cuenta hace tiempo que todos los filósofos han sido genios y buenos en matemáticas _la cual nunca me gustó- y yo no lo soy, así que no podría hacer filosofía pura, no tiene sentido. La Academia aparentemente te da tiempo libre pero en realidad a mí no me alcanza para dar buenas clases, hacer una investigación auténtica, escribir artículos, participar en eventos, etc y tener una vida romántica saludable. Veo que a otros les va mejor, pero yo quiero encontrar pasión en cada cosa que hago y me lleva mucho tiempo llevarlas hasta sus máximas consecuencias, ser profunda. Por otra parte creo que no logro avanzar en mis investigaciones porque en realidad no me apasionan o no tengo talento, así que debería aceptar mi derrota y retirarme, pero amo el tiempo libre y el tiempo para leer que mi brinda esta vida, además de las clases que no me desagradan. La cuestión es que no creo tener ningún talento, no tengo facebook, no me interesa, me gusta sentirme creativa, lo necesito y por eso hago mis manualidades,pero casi siempre con sentido utilitario, tipo Ikea jeje; no creo que podría dedicarme a eso porque los diseñadores tienen mucho mejor técnica. También me gusta viajar, pero pensar eso en mi país es casi imoposible. Sí, al menos somos conscientes “que estamos perdidos” eso es algo. Saludos
Buenas tardes! Te escribo para contarte que me identifico contigo aunque yo desde pequeña ya sabia que queria ser en la vida Abogada en mi adolecencia cambien mi pasion por la psicoologia aunque las asocio a las dos como si fueran de la mano… pero economicamente no pude terminar la carrera de abogado ni comenzar otra… me gradue en Informatica aunque esta muy lejos de mi vocacion la termine por el titulo universitario… me gusta aprender y estudiar mucho cosas nuevas… pero en un empleo no me siento agusto me siento atrapada encerrada y como si perdiera los mejores momentos y años de mis hijos no cambio nada ni ayudando realmente a nadie ni a mi misma, (hablo mucho y en los trabajos no se puede), no poder organizar mi vida como quiero no me gusta… tengo muchas ideas para trabajar desde casa pero no las he podido llevar acabo por falta de dinero… aunque di un paso grande con ventas online y tuve un trabajo de webmaster y escribia sus articulo… quiero ser mi propio jefe y organizar mi propio horario para compartir con mis hijos y pagar las facturas… =?¿Como se puede lograr teniendo muchas ideas? ¿Como lograrlo sin dinero?
Que pasa si lo que quiero hacer no me deja dinero? tomo en cuenta que hay que hacer lo que me gusta, pero cuando le cuento a la gente lo que me gusta me dicen que lo tome como hobbie pero no me gusta ninguna otra cosa, ademas puede que si hiciera eso que me gusta no me daria para vivir, no se que hacer
CUALQUIER pasión se puede monetizar. Sigue leyendo dentro del blog porque vas a encontrar las claves de cómo hacerlo <3
hay no tienes idea de lo frustrada que estoy todavía no se cual es mi vocación y mi pasión y no se que hacer pero créeme que pienso y pienso que es lo que me gustaría hacer y solo no me sale quiero estudiar algo pero no se que es…por que me he dado cuenta que si no estudias algo que realmente te gusta no lo ejerces con amor y pasión dime que me aconsejas querida…
Haz las fihas amiga, no estás sola. Tienes que reflexionar sobre aquello que has hecho siempre por gusto y por amor y esa es la temática principal. De ahí tienes que crear un negocio. Si tienes varias cosas que te interesan tienes que empezar por probar con una e ir pasando a la siguiente. Esto es una evolución constante y nada dice que lo primero que elijas sea con lo que te tienes que quedar.
Hola! Recuerdo haber leído este artículo hace tiempo. En aquel momento no tenía respuestas suficientemente claras… Hoy puedo decir que tengo más claro mi propósito.
Lo que me ha ayudado ha sido tener tiempo para vivir este proceso ya que llevaba muchos años negándome a mi misma estudiando lo que se suponía que debía aunque no me gustase y evadiéndome en mis ratos libres.
Cuando tuve este tiempo, y lo aproveché empezando a hacer cursos de autoconocimiento, ejercicios, lecturas que aportan valor, a investigar sobre los temas entre los que dudaba,… conseguí encontrar mi propósito, que es ayudar a las personas a sentirse mejor (lo que incluye encontrar su propósito).
Despúes, toca tomar acción, empezar a hacer pruebas (en mi caso, he creado un blog y pretendo estudiar psicología a distancia).
La clave para mi fue conectar con eso que más me dolía dentro de mi (experiencias en la infancia, depresión en mi y en familiares y crisis existenciales) pero también aquello que yo siempre buscaba a lo largo de mi vida, aquello por lo que siempre me interesaba.
Por eso creo que es tan importante eso que apuntas de ¿qué te frustra del mundo?
Y aunque después te equivoques, lo que yo pienso es que siempre será una mejor decisión si has tenido en cuenta ciertos aspectos de ti mismo. Es decir, al menos habrá sido una decisión consciente y en cualquier campo en el que decidas enfocarte siempre habrá cosas que aprenderás útiles para tu crecimiento personal.
Saludos!
Hola Ximenna, me encuentro en una gran disyuntiva ahora mismo, vi tu video de orientación vocacional y me hizo pensar en estos 5 años de mi vida en los que estudie economía y ahora que ya acabara el año y me voy por el ultimo año de carrera , siento que ya me cansó, no tengo algo que me motive a seguir estudiándolo. Desde muy pequeña quise estudiar algo que no me haga sentir menos que mi hermana,quería estudiar algo con lo que la gente me respetara, pero ahora que tengo 22 años es increíble como mi manera de pensar ha cambiado , he abierto los ojos ante una realidad que no me importaba en aquellas épocas. Borré de mi mente, cuando tenia 15 años, que quería estudiar psicología por estudiar economía (algo con la que la gente me respetara y que mis papas se sintieran orgulloso de tener una hija química y la otra economista , según yo, no quería estudiar algo fácil).
Durante este año me sentí y me siento agotada, nada de lo que estudio me importa ya, ahora sé que solo quiero ayudar a las personas en todo lo que este a mi alcance, en que mejoren. Sin embargo aun tengo miedo de dejarla y volver a empezar , tener 5 años perdidos y con 22 años a muchos les puede parece que aun estoy joven pero ver a mis amigos próximos graduarse es algo que duele , por lo que aun no logro tomar la mejor decisión , ya que me esforcé mucho para llegar a estos momentos de la carrera y la inversión de dinero ha sido fuerte como para volver a empezar