O dos trabajos, o un trabajo y bebés y mascotas, o… en fin, seguro que lo entiendes 😉 Necesitas más horas en el día y hoy vas a aprender cómo.
Hace poco estaba pasando el fin de semana con una amiga que hacía mucho con la que no me sentaba a hablar largo y tendido. Nos contamos de todo y fue maravilloso pasar las horas juntas, ¡como si nos hubiéramos visto ayer! Sin embargo la pobre estaba hasta arriba (en eso nos identificamos tú y yo) pero las tareas las estaban desbordando: recibe 3 llamadas cada hora, tiene el escritorio lleno de post-its con cosas por hacer, pierde un montón de horas sueltas mientras espera que sus dos hijas salgan de médicos y clases de baile, además tiene un trabajo que adora y un blog que trata de mantener para su salud mental (que según ella ya la perdió y está tratando de encontrarla). En medio de una llamada de la profesora de su hija Carlota y mientras trataba de acordarse de memoria de la compra que tenía que hacer, me dijo: “Deberías hablar de cómo organizarse la vida como tú. Yo necesito ayuda y te juro que no soy la única.”
Eureka! Esa noche nos sentamos en su sofá y le expliqué uno a uno todos los pasos que yo sigo para organizarme y mi truco número uno y más valioso y mi regla de oro. Ambos los verás en el vídeo.
Seguro que te identificas con esta historia porque estarás persiguiendo tu sueño de tener tu propio negocio mientras trabajas en otro, o estás estudiando (o quieres estudiar) el curso de tus sueños pero no sabes donde meterlo en tu día, o estás a la busca de trabajo (que consume mucho tiempo) mientras cuidas de tu familia y/o escribes un blog, o estás empezando o pensando (o llevas ya tiempo) con un blog para tu negocio y necesitas saber cómo organizar tu tiempo para que te de para todo. En fin, que si estás leyendo esto es porque te hacen falta más horas en el día para cumplir tu sueño.
Pues en el vídeo de hoy te voy a explicar cómo me organizo yo y cómo usando las dos claves más importantes a la hora de organizarse la vida de pronto va a ser como si te dieran más horas en el día.
- El teclado de Salvador Bachiller del que hablo en el vídeo lo puedes encontrar aquí.
- La funda de mi iPhone la puedes encontrar aquí
- Calendars app aquí
- Blogsy app aquí
- Pocket app aquí
Qué hacer ahora:
Baja ahora mismo las apps de las que hablo y empieza a aprender a usarlas. Date un día, dos o una semana para aprender a usar cada una a fondo y empieza a integrarlas en tu día a día. Recuerda que las ideas sin acción son inútiles, así que no pienses sólo en hacerlo ¡hazlo! O si no no puedes quejarte de que las cosas no cambian 😉
[CLIC] Te interesa leer: Cómo usar y decorar tu Lifeplanner Erin Condren
[CLIC] Te interesa leer: Cómo realizar tus proyectos en 10 días o menos
Y aquí te dejo no sin antes pedirte que compartas tus ideas, trucos y tips de cómo organizarse la vida para que nos de tiempo a todo y podamos construir nuestros sueños. Miles de mujeres pasan por este blog cada mes y tu comentario puede ser la respuesta a lo que ellas están buscando así que no te detengas ¡y comparte lo que sabes con el mundo!
¿Cuál es tu regla número 1 para aprovechar el tiempo?
Por fin he regresado! Jajaja pero he tenido problemas de tiempo y este vídeo me cayó del cielo con tantas cosas que hago. En mi caso cargo con una libretita a todas partes y apunto todo y en casa tengo otra donde apunto el plan que tengo y voy “palomeando” las cosas que ya hice, y con los límites de tiempo que pongo, al final de día trato que el plan quedé completo. Tengo la misma idea de si no está escrito se pierde jajaja pero es lo que he encontrado que funciona. Espero darme más tiempo y ponerme al día con tu blog pero ando un poquito a marchas forzadas. Un beso enorme.;)
Ay amiga te di en la diana entonces! 😀 Pues a organizarte y poquito a poco sin castigarte. GRACIAS por siempre sacar el tiempito en tu apretada agenda para dejarme un comentario, para mi significa muchísimo!! <3
Noto que en tus videos te diriges solo a las chicas, sin tomar en cuenta a los chicos. Esto porque en youtube un chico lo comentó. Creo que sería más conveniente para elevar tu audiencia el tomar en cuenta también a los chicos y no discriminarlos. Con solo nombrarlos basta.
Muchas gracias por la observación amiga! Te explico, en mi caso mi público al cual me dirijo y con el cual me comunico son mujeres con mucha auto motivación que quieren emprender online con su pasión número 1. Esto no quiere decir en absoluto que se discrimine a los hombres y de hecho tengo a muchos hombres fieles seguidores! Sin embargo esta es la manera de segmentar al público al que te dirijes y darle lo que quiere y necesita. Una de las mayores máximas de emprendimiento es: “Si le hablas a todo el mundo, no le hablas a nadie”, hay que conectar con el segmento que tú eliges, conocerlo y darle lo que le gusta y lo que necesita, por eso todo lo que hago, como puedes ver, es muy femenino. No se trata de tener una audiencia gigantesca, si no una audiencia con la que de verdad conectes y a la que puedas servir 😉
Hola guapa, genial tu blog y tus consejos, me ha gustado mucho tu forma de compartir lo que sabes y la manera tan amena que lo dices todo. Gracias por ello. Un abrazo 🙂